Este nutriente es muy polémico en las dietas vegetarianas y veganas, la pregunta más frecuente suele ser de dónde sacamos las proteínas.
Normalmente pensamos que los alimentos de origen vegetal tienen menos proteínas que los de origen animal pero esto no es cierto. A continuación te detallo algunos alimentos vegetales con incluso más proteínas que cualquier alimento de origen animal y por supuesto más sanos.
Un alimento muy rico en este nutriente son las lentejas, tienen casi 30 gramos de proteína por cada 100 gramos, es una de las legumbres con más proteínas, supera a cualquier carne o alimento de origen animal.
En realidad las proteínas están en todos los alimentos pero aquí te dejo una orientación:
Los cereales integrales
La quinoa
pipas de calabaza
levadura de cerveza
legumbres
Las crucíferas
Los frutos secos
Los germinados
Las verduras de hoja verde
No necesitamos mucha proteína al día, en realidad en la actualidad con tanto alimento de origen animal se sobrepasa y esto no es nada saludable.
El truco está en conseguir los aminoácidos completos, los aminoácidos es lo que forma una proteína, para que nuestro cuerpo consiga todos los aminoácidos que necesita tenemos que combinar las comidas, por ejemplo, en un día, comer al medio día unas lentejas con verduritas y a la cena incluir los cereales, para que se complemente, por ejemplo un arroz o mijo o unos frutos secos también valdría.
En el caso de las embarazadas y niños se debe subir moderadamente la ingesta de grasas y proteínas, ya que son periodos de crecimiento y mayor desgaste.
Haciendo una dieta vegana equilibrada no hace falta obsesionarse con cantidades.
Mamá Eco es un blog sobre crianza, educación y alimentación vegana. Un rincón donde comparto consejos, mis libros, mi manera de educar y un trocito de mi vida como madre vegana. Soy dietista Nutricionista , Asesora de lactancia y asesorara Blw.