Todos los niños veganos deben recibir un suplemento regular de B12 a partir de los 6 meses de edad, es importante asegurarnos de que nuestros hijos reciben este suplemento porque la deficiencia de esta vitamina puede producir daños en el cerebro.
La vitamina B12 participa en la formación y regeneración de glóbulos rojos y es indispensable para mantener un sistema nervioso y estado de ánimo saludable.
La vitamina D es necesaria para la formación y mantenimiento de esqueleto y dientes. Para obtenerla es suficiente con exponerse a la luz del sol. Los niños que juegan al aire libre a diario producen suficiente vitamina D, a menos que vivan en zonas muy frías y con poca irradiación solar. En estos caso sería aconsejable tomar un suplemento de esta vitamina.
También existen alimentos con esta vitamina:
La leche materna es deficitaria en vitamina D, por lo que es importante que los niños reciban suficiente exposición solar, unos 20-30 minutos al día.
Es conveniente que les demos yodo, bien con sal natural yodada o con algas. En España el suelo es pobre en yodo así que usar sal yodada o incluirles una dosis de algas en la comida una vez o dos a la semana garantiza que nuestros peques reciban un aporte de yodo necesario para su crecimiento y desarrollo cerebral.
Una alimentación vegana bien planificada no necesita más suplementos ya que se obtiene todo a través de las frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas. Es una dieta muy beneficiosa para la salud
Mamá Eco es un blog sobre crianza, educación y alimentación vegana. Un rincón donde comparto consejos, mis libros, mi manera de educar y un trocito de mi vida como madre vegana. Soy dietista Nutricionista , Asesora de lactancia y asesorara Blw.